Dentro de los dulces típicos mexicanos encontramos los dulces cristalizados, los cuales para su preparación se llevan de 4 a 5 días dependiendo de la fruta que se quiere cristalizar y si son de cáscara gruesa requieren de 24 horas de reposo en agua con cal para reblandecer la cascara como sucede en el caso de Chilacayotes o higos, después de este tiempo se ponen en almíbar previamente preparado por una hora y se deja reposar 24 horas, posteriormente se vuelve a poner en almíbar y a reposar se repite este procedimiento 3 o 4 veces antes de que el dulce quede listo una vez obtenido el dulce es una excelente fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales.
A continuación un ejemplo de ellos, la realidad es que se pueden cristalizar prácticamente cualquier fruta que se desee como es el caso de mangos, papayas, piñas, nopales, zanahorias, etc.
Cáscara de Naranja,
Camote
Chilacayote
Calabaza
Piña
Paletas de Manzana
Cocadas
Calabazate
Así mismo dentro de los dulces típicos encontramos a los que están hechos con amaranto, el cuál se ha considerado el alimento del mañana por sus nutrientes.
El amaranto es el producto de origen vegetal más completo, es una de las fuentes más importantes de proteínas, minerales y vitaminas naturales: A, B, C, B1, B2, B3; además de ácido fólico, niacina, calcio, hierro y fósforo, además es uno de los alimentos con altísima presencia de aminoácidos como la lisina.
La cantidad de proteína de la semilla de Alegría es mayor que la de los cereales. Contiene el doble de proteína que el maíz y el arroz y de 60 a 80 % más que el trigo. El amaranto se puede utilizar integralmente como un recurso para proporcionar a la población los requerimientos proteicos y de calorías, los cuáles en la actualidad se obtiene tan solo de 20 especies vegetales como el trigo, arroz, mijo, sorgo, papa, fríjol, soya, azúcar, etc.
Fuente: Asociación Mexicana del Amaranto
Campana
Cabeza de Reno
Árbol de Navidad y Estrella
Casa de Navidad
Santa Claus
Barra de amaranto con cacahuate y pasas
Barra de amaranto de chocolate
Pastilla circular de amaranto de chocolate
Caramelos, son otro tipo de dulces típicos y es un alimento preparado generalmente a base de azúcar, el caramelo se consigue mediante la cocción de azúcares. Este puede consumirse líquido o sólido. El caramelo solidificado se consume habitualmente dejándolo deshacer en la boca y a estos suele agregarse sabores de frutas, hierbas u otros aromas.
Paleta circular grande de caramelo de colores
Paleta circular de caramelo de colores,
Paleta de caramelo árbol de navidad
Paleta de caramelo serpentín
Trompadas (Caramelo Macizo)
Más Dulces típicos, existen una serie de dulces elaborados con diferentes materias primas como lo son los preparados con pulpa de tamarindo o los preparados con leche
Paleta de Caramelo Suave
Paleta de Cacahuate
Tamarindo de bola dulce
Tamarindo de bola enchilado
Tubo largo de tamarindo enchilado
Tubo pequeño de tamarindo dulce
Tubo pequeño de tamarindo enchilado
Dulce circular de tamarindo enchilado
Macarrón con Nuez
Macarrón en Barra
Muegano bola grande
Muegano plano grande
Pepitorias